Main Event
Día 2 completado
Main Event
Día 2 completado
El Día 2 de la última etapa del Campeonato de España de Poker 2018 comenzó con los 105 jugadores que se habían clasificado a través de los diferentes días 1, pero tras 10 niveles de juego ese número se había reducido a solo 16, que serán los que hoy peleen por la victoria de esta etapa y por los 28.000€ que va a recibir el campeón. Al frente de todos ellos encontramos al jugador de Barcelona Sergio Alonso Camuñas (1.260.000), más conocido en las mesas por "Don Pinchón", que en la últimas semanas ha vuelto a la senda de la victoria con unos espectaculares resultados que podría culminar con la victoria en este CEP.
Por detrás de Alonso encontramos a Jon Gurrutxaga (1.088.000) y Gregorio Díez Puertas (1.071.000), que fueron los únicos junto al líder capaces de superar la barrera del millón de puntos, por lo que partirán con una ventaja que podría ser crucial.
Lo más llamativo es la gran diferencia que hay en los stacks. Entre el 1.260.000 puntos y los 90.000 de Iñaki Aguirre, hay una gran variedad de stacks. De hecho, hay hasta 8 jugadores que tienen 20 ciegas del próximo nivel, lo que significa que la mitad del field que ha alcanzado el Día 3 tendrá que andar con sumo cuidado.
Acción del Día 2
La jornada había comenzado con un ritmo bastante alto impuesto por la imperiosa necesidad de los más cortos de meterse en la pelea por los premios. Ahí perdimos a jugadores como Aitor Martínez, Salem Cherrati, o Luis Beringues, los dos últimos jugadores que estaban metidos en la lucha por el título de la regularidad del CEP 2018.
Mientras tanto, Jordi Conejos, María Isabel Zapatería, y Ramón Colillas, seguían en su particular carrera por el Platinum Pass. Zapatería tenía la ventaja sobre el resto, pero esa situación no tardaría en cambiar.
El primero en caer eliminado era Jordi Conejos, que se movía all in con unas 15 ciegas desde primeras posiciones con as-dama y se encontraba con el call de la ciega grande con damas. El board no tuvo en cuenta la excelente trayectoria de Conejos en este circuito durante todo 2018, y destapó cinco cartas bajas que obligaron al catalán a dejar su asiento libre, lo que le descartaba definitivamente de la pelea por el título.
Para ver caer a Zapatería hubo que esperar un poco más. Isabel ha completado un año de ensueño, con resultados en múltiples circuitos y torneos. Sin embargo, ha sido el CEP en el que ha estado más cerca de la gloria. La de Pamplona tuvo en su mano el Platinum Pass tras colarse en los premios de la etapa de Marbella, pero debía marcar de cerca a sus rivales para evitar un nuevo sorpasso.
Isabel volvió a colarse en el Día 2, y si hubiese tenido un poco más de suerte otro gallo cantaría. En su última mano, se movía all in desde posiciones finales y as-cinco, pero no pudo esquivar el call de Daniel Selles con as-diez. Las comunes sentenciaron a la de Pamplona, que a partir de ahí necesitaba de un patinazo de Ramón Colillas antes de los premios para poder mantener su posición de privilegio.
Curiosamente, fue ahí donde Ramón Colillas se hizo más fuerte. El barcelonés no tuvo ningún problema para mantener sus fichas a salvo de cualquier embestida y se abrió paso hasta que llegó la burbuja de premios. Si salía vivo se colocaba líder, y eso fue justo lo que ocurrió.
Jordi Burset, que hasta el momento había sido uno de los jugadores más destacados del torneo, caía eliminado con las manos vacías y dejaba en manos de Ramón el asalto a la primera plaza. Burset había liderado el torneo durante diferentes fases, y fue top 3 en el Día 1b. Ayer volvió a runear bastante bien durante todo el día, pero su peor momento llegó cuando menos lo esperaba, justo cuando estaban los premios en juego.
Burset pagaba el open-raise de Sergio Alonso Camuñas y los dos iban de la mano a ver un flop . Alonso apostaba y Burset se limitaba a pagar. El turn traía un
y esta vez Alonso optó hacer check-raise ante la apuesta de Burset, que no dudaba ni un instante en moverse all in. Alonso pagaba al instante.
Alonso:
Burset: 10s]
Los dos tenían escalera, pero Alonso tenía todavía outs para hacer color y ganar la mano. Con la tensión del momento en el cuerpo, y con un buen puñado de jugadores observando a pie de mesa, el dealer quemó carta y descubrió un que daba un giro dramático a la mano. Más aún tras el recuento de stacks, que confirmaba que Burset tenía menos fichas que Alonso, y que se convertía en el hombre burbuja de esta parada del CEP por PokerStars 2018.
Lo que vino después fue el clásico aluvión de eliminados, entre los que encontramos a jugadores como Serge Soule, Patrick Bechard, Gerard Carbó, Raul Patron, Xavier Cortazar, Ivan Rodriguez, y el propio Ramón Colillas, que con el título casi en el bolsillo quedaba pendiente de lo que hiciesen Iñaki Aguirre e Iván Gimeno, que caería poco después y dejaría al vasco como único aspirante.
El problema es que el jugador de San Sebastián cerró su bolsa con un stack muy mermado, tan solo 90.000 puntos, por lo que la gesta se antoja complicada. Para asaltar la primera posición solo le vale ganar, todo lo demás hará campeón a Colillas.
Los 16 supervivientes volverán al juego a partir de las 16:00 del domingo, momento en el que conoceremos cómo se resuelve este torneo y quién se convierte en el nuevo Campeón de España de Poker.
Tras 10 niveles de juego, y siete manos finales, 16 jugadores conseguían llegar hasta el Día 3 de competición, en el que lucharán por los 28.000€ que recibirá el campeón.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
![]() |
1,260,000
1,200,000
|
1,200,000 |
|
1,088,000
1,049,000
|
1,049,000 |
|
1,071,000
988,500
|
988,500 |
|
828,000
757,100
|
757,100 |
|
825,000
733,000
|
733,000 |
|
706,000
637,600
|
637,600 |
|
703,000
545,200
|
545,200 |
|
596,000
563,100
|
563,100 |
![]() |
330,000
260,000
|
260,000 |
|
292,000
175,000
|
175,000 |
|
275,000
190,000
|
190,000 |
|
200,000
115,000
|
115,000 |
|
179,000
115,500
|
115,500 |
|
170,000
13,600
|
13,600 |
|
125,000
19,700
|
19,700 |
|
90,000
24,500
|
24,500 |
Daniel López caía eliminado hace solo unos minutos tras terminar all in contra Carlo Chiarello cuando iba infinitamente por delante.
López tenía y su rival
, pero el board traía
y daba trips a Chiarello, que mandaba al jugador de Barcelona directo a la lona.
A López le quedará al menos el consuelo de haberse convertido en el jugador más regular de la temporada 2018, lo que le dará derecho a disputar todas las etapas de 2019 de forma totalmente gratuita.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
![]() |
Eliminado |
Iván Gimeno, uno de los que todavía tenía opciones de arrebatarle a Ramón Colillas el Platinum Pass, acaba de caer eliminado, lo que significa que Colillas se ha sacado un rival de encima y esta cada vez más cerca de convertirse en Campeón de España de Poker.
Lo que si ha logrado Gimeno es colarse en el TOP 5 de la general, lo que le da derecho a disputar todo el CEP 2019 de forma totalmente gratuita.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
Como suele ocurrir en estos casos, una vez que todos los jugadores entran en el dinero los stacks más cortos comienzan sus intentos de doblarse para poder luchar por la victoria. Curiosamente, en esta ocasión esa lista de eliminados cuenta con un buen número de nombres de jugadores conocidos y reconocidos de este circuito.
Entre ellos están nombres como los de Raúl Patrón, Gerard Carbó, Xavier Cortázar, o Ramón Colillas, que cumplido su objetivo de entrar en premios para conseguir los puntos necesarios para adelantar a Isabel Zapatería, no pudo aguantar mucho más.
Solo una carambola podría impedir que Colillas se convierta en el próximo Campeón de España de Poker. El jugador de Barcelona se ha colocado ya primero en la clasificación, y ahora deberá esperar a los resultados de los únicos jugadores que le podrían adelantar, Iván Gimeno e Iñaki Aguirre. Si ninguno de ellos llega hasta lo más alto, Colillas podrá recibir el trofeo de campeón de España de Poker y hacerse con el Platinum Pass que le dará acceso a participar en el Poker Players Championship de PokerStars, un evento que promete marcar un antes y un después en el mundo del póker en vivo.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado | |
|
Eliminado | |
![]() |
Eliminado | |
![]() |
Eliminado | |
![]() |
Eliminado | |
![]() |
Eliminado | |
|
Eliminado |
Nivel: 18
Ciegas: 5,000/10,000
Ante: 1,000
Jordi Burset, que hasta el momento había sido uno de los jugadores más destacados del torneo, acaba de caer eliminado con las manos vacías como burbuja pura de premios de este CEP.
Burset había liderado el torneo durante diferentes fases, y fue top 3 durante el Día 1b. Hoy volvió a runear bastante bien durante todo el día, pero su peor momento llegó cuando menos lo esperaba, justo cuando estaban los premios en juego.
Burset pagaba el open-raise de Sergio Alonso Camuñas y los dos iban de la mano a ver un flop . Alonso apostaba y Burset se limitaba a pagar. El turn traía un
y esta vez Alonso optó hacer check-raise ante la apuesta de Burset, que no dudaba ni un instante en moverse all in. Alonso pagaba al instante.
Alonso:
Burset: 10s]
Los dos tenían escalera, pero Alonso tenía todavía outs para hacer color y ganar la mano. Con la tensión del momento en el cuerpo, y con un buen puñado de jugadores observando a pie de mesa, el dealer quemó carta y descubrió un que daba un giro dramático a la mano. Más aún tras el recuento de stacks, que confirmaba que Burset tenía menos fichas que Alonso, y que se convertía en el hombre burbuja de esta parada del CEP por PokerStars 2018.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
Sin margen para foldear desde la ciega grande, ya que le quedaban tan solo 5 puntos por detrás, Romuald Czekata caía eliminado contra Carlo Chiarello.
Chiarello:
Czekata:
Los jugadores comenzaron a levantarse de los asientos para ver esta mano y el comentario general era: "¡seguro que es split!". El flop trajo y no cambió nada, pero el turn descubrió un
que dejaba a Czekata drawing dead antes de que se completase el board con una
.
Czekata caía eliminado y el resto de jugadores se preparan ahora para vivir una burbuja que no debería durar más que unos minutos.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
Germán Zafra ha sido de los pocos que han terminado all in preflop en los últimos minutos, y la dos veces se ha salvado gracias a un riverazo.
En la primera, se movía all in por 2 ciegas y recibía el call de Gerard Carbó y de Javier de Esteban en las ciegas. De Esteban tenía y hacía escalera en el turn de un board
. Eso dejaba a Zafra con solo cuatro outs, y uno de ellos apareció en el river, concretamente el
, para mantenerlo en el torneo.
Poco después, tras llegarle la mano limpia al cutoff, Zafra volvía a moverse all in y esta vez era Xavier Cortázar el que le pagaba desde la grande.
Zafra:
Cortázar:
El flop era muy bueno para Zafra, pero el turn trajo una
que daba escalera a Cortázar. Sin embargo, todo cambió con el
del river, que daba full a Zafra y le permitía seguir con vida cuando estamos a punto de llegar a la burbuja.