Main Event
Día 2 completado
Main Event
Día 2 completado
El Día 2 de la quinta parada del Campeonato de España de Poker, un torneo que en sus dos primeros días de juego había reunido un total de 226 entradas, comenzaba ayer con 74 jugadores que buscaban el objetivo de colarse entre las 24 plazas premiadas que se repartirán en esta parada. Después de los 10 niveles de una hora disputados, ese número se había reducido hasta solo 14 y era Rosano Keeting el que había conseguido ventaja sobre el resto. Keeting demostró ser un jugador pasional, impulsivo, pero eso no impidió que en el momento de cerrar su bolsa su stack contase con 998.000 puntos, más que ningún otro en el torneo. Los únicos que fueron capaces de acercarse a él fueron Jacek Pustula (746.000) y Rafael Pajares (642.000), aunque lo hicieron a una distancia más que considerable.
Keeting pasó por momentos duros durante el Día 2, pero nunca perdió la sonrisa. Con un español bastante limitado, fue el animador de todas las mesas en las que estuvo y se hizo un hueco en nuestro corazoncito con esa mezcla de ingenuidad y agresividad. Su peor momento lo vivió cuando terminaba all in con en un flop
cuando un rival tenía
. Sin embargo, un
en el turn cambió su destino y le permitió mantener la esperanza de hacerse con la victoria.
Todos los stacks del Día 3
Jugador | Stack |
---|---|
Rosano Keeting | 998.000 |
Jacek Pustula | 746.000 |
Rafael Pajares | 642.000 |
Marcos Manuel | 598.000 |
Ignacio López de Maturana | 587.000 |
Nicki Vestergaard | 544.000 |
Francisco Moreno | 530.000 |
Sergio Soler | 527.000 |
Jorge Carvalho | 420.000 |
Antonio López | 376.000 |
Alberto Lacalle | 257.000 |
Pedro González | 207.000 |
Ángel Blanco | 176.000 |
Mario Navarro | 160.000 |
La acción volvió a ser trepidante durante todo el día. 50 jugadores tenían que quedarse por el camino para alcanzar el dinero y lo hicieron a un ritmo bastante alto. Fue Juan Navarrete, que chocaba preflop con jotas contra los reyes del campeón del CEP Alicante Javier R. Mazorriaga, el que inauguraba el casillero durante las primeras manos, pero muchos otros siguieron su camino hacia el rail. En ese grupo de jugadores que se fueron a casa con las manos vacías estaban nombres importantes de la general del CEP como Robert Escribano, Jesús Gallego Ansó, el francés Philipe Noble, Didac García, o el líder absoluto José María Echevarne. El jugador de Estepona ha conseguido mantener su ventaja y llegará líder a Peralada, pero deberá estar alerta para que no le pase lo que el año pasado le sucedió al hercúleo Steve Enríquez, que vio como el título se le escapaba entre los dedos en el último momento.
La siguiente oleada de eliminaciones dejó el torneo en burbuja de premios. Después de que nombres como los de José Bordas, Iván Macias o Ignacio Molina se quedasen fuera, aquellos que se habían mantenido en pie comenzaron a jugar mano a mano y lo hicieron durante cerca de una hora. Con pocos stacks cortos parecía que la burbuja podía alargarse algo más, pero un intento desesperado de Javier R. Mazorriaga por robar algo de dinero muerto terminó en tragedia.
Mazorriaga se movía all in por 102.000 puntos desde el cutoff. Los jugadores de su izquierda se tiraban, pero Mario Navarro le pagaba desde la ciega grande. Una vez que terminaban las manos en el resto de mesas, ambos daban la vuelta a sus cartas.
Mazorriaga: (37,24%)
Navarro: (62,37%)
Las comunes daban dobles a Navarro en el flop, , pero a Mazorriaga se le abría un proyecto de escalera interna que todavía podía darle la mano. Sin embargo, el turn fue un
y el river un
. Mazorriaga caía eliminado con las manos vacías mientras que el resto del field se garantizaba un premio de 1.275 €.
Como suele suceder en estos casos, los supervivientes se quitaron la mochila y el juego comenzó a ser mucho más fluido. Eso le costó la eliminación a Valeriano Toledano (rey-dama contra as-dama en dama-ocho-seis), Khazret Nebeshev, Sergio Martínez (as-cinco contra ochos), Guillermo de la Fuente (proyecto de color contra ases), Laurent Cessy (dieces contra dama-jota), Rubén Zurrilla (as-rey contra damas), Ricardo Zabaleta (as-diez contra dieces y as-rey), Jorge Juste, Álvaro Romero (sietes contra jotas), o Sven Danckaers (ases contra sietes). Danckaers, ganador del Main Event del CEP Marbella en 2014, fue el último eliminado una jornada que fue algo más larga de lo habitual gracias al cambio horario.
El juego se reanudará hoy mismo a las 16:00, que será cuando los supervivientes vuelvan al juego para luchar por hacerse con los premios de esta parada del Campeonato de España de Poker 2017. Cuando llegue ese momento, puedes seguir toda la acción a través de nuestro seguimiento en directo y de la retransmisión vía stream que contará con los comentarios de Raúl Horta y Adrián Delgado.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
998,000
998,000
|
998,000 |
![]() |
746,000
647,500
|
647,500 |
|
642,000
642,000
|
642,000 |
|
598,000
482,900
|
482,900 |
|
587,000
460,500
|
460,500 |
|
544,000
230,000
|
230,000 |
|
530,000
530,000
|
530,000 |
|
527,000
319,100
|
319,100 |
![]() |
420,000
350,000
|
350,000 |
![]() |
376,000
376,000
|
376,000 |
|
257,000
257,000
|
257,000 |
![]() |
207,000
76,000
|
76,000 |
|
176,000
176,000
|
176,000 |
![]() |
160,000
74,900
|
74,900 |
No tenemos todos los detalles de la mano, pero si hemos llegado a ver como ambos jugadores terminaban all in en el river de un board .
Danckaers:
Francisco Moreno:
Los ases del campeón del CEP Marbella 2014 no eran suficientes para superar a la trucha de Moreno y Danckaers caía eliminado muy cerca del final del día.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
Tras haber perdido una mano muy importante con contra los
de Alberto Lacalle, que solo le hacía póker, Álvaro Romero caía eliminado en la posición 16 contra el portugués Jorge Carvalho. Romero se movía all in en el cut off y Carvalho se aislaba con él en el botón.
Carvalho:
Romero:
El board no traía nada destacado, , y Romero caía eliminado del torneo en la posición 16.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
Trató de farolear a uno de sus rivales en el flop y este terminaba pagándole con bottom pair para mandarlo directo a la lona en la posición 17.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
Un all in a tres bandas ha dejado a Ricardo Zabaleta eliminado en la posición 18. Alberto Lacalle abría la mano en primeras posiciones y Ricardo Zabaleta se movía all in por 35.000 puntos justo a su izquierda. La acción llegaba entonces a Alvaro Romero en posiciones finales, que se movía all in por 123.000 puntos. Lacalle pagaba pagaba y ponía en riesgo a sus dos rivales.
Lacalle:
Romero:
Zabaleta:
El board traía y Ricardo Zabaleta caía eliminado mientras Álvaro Romero se llevaba un bote que lo vuelve a meter en el torneo.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
Puso todas sus opciones en un flip y la moneda terminó cayendo del lado de su rival, Ignacio López de Maturana.
Zurrilla:
López de Maturana:
El board traía y Zurrilla se veía obligado a dejar su asiento libre ya que tenía 243.000 y su rival 249.000.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |
La mano le llegaba limpia a Jorge Juste al botón y este se movía all in cubriendo a los dos jugadores que estaban en la ciega. La SB se tiraba, pero Laurent Cessy hacía call en la BB.
Cessy:
Juste:
El board venía limpio hasta el river, pero en la última calle aparecía una jota que hacía añicos las opciones de doblada de Cessy, .
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
![]() |
Eliminado |
Nivel: 19
Ciegas: 6,000/12,000
Ante: 1,000
Guillermo, que ya fue uno de los jugadores más detacados de la etapa de Madrid disputada en el mes de septiembre, caía eliminado tras pagar el open-raise de un rival y moverse all in en un flop que le daba proyecto de color.
Su rival le pagaba con ases y el resto de calles no traían ayuda para De la Fuente, que caía eliminado en la posición 21.
Jugador | Fichas | Progreso |
---|---|---|
|
Eliminado |