Juego con responsabilidad.

18+ Auto Prohibicion Juego Seguro Jugar Bien Fejar

Aleksandr Shevliakov gana el Evento Principal del EPT Montecarlo 2025

7 min de lectura
Aleksandr Shevliakov

En la película Rocky IV, el boxeador ruso Iván Drago es entrenado para ser una máquina de pelear poderosa y sin emociones, que no muestra piedad hacia sus oponentes. Aleksandr Shevliakov hizo hoy su mejor imitación de su compatriota ficticio en la mesa final del Evento Principal del European Poker Tour Montecarlo de PokerStars.

Shevliakov, sin apenas esbozar una sonrisa ni mostrar señales de sentir presión en ningún momento, se adueñó del liderato de fichas en las primeras fases y arrasó con el resto de sus rivales en la mesa final hasta levantar el trofeo Golden Shard y llevarse el primer premio de 1.000.000 € tras derrotar en el heads-up al amateur ucraniano Khossein Kokhestani, superando un field de 1.195 jugadores.

Resultados Mesa Final EPT Montecarlo

PuestoJugadorNacionalidadPremio
1Aleksandr ShevliakovRusia1.000.000 €
2Khossein KokhestaniUcrania615.000 €
3Boris AngelovBulgaria439.200 €
4Enrico CoppolaItalia337.900 €
5Mariusz GolinskiPolonia259.900 €
6Jamil WakilCanadá199.750 €
7Miguel CaprilesVenezuela153.600 €
8Leon ZeaiterAlemania118.150 €
9Kestutis JungeviciusLituania90.850 €

“Runeé bien, por supuesto. Solo eso”, comentó Shevliakov, fiel a su estilo parco en palabras, después del momento más importante de su carrera en el póker, al convertirse en el primer ruso que gana un título del EPT fuera de su país desde que Andrey Pateychuk conquistara San Remo en 2011.

El póker no es más que un hobby para este jugador de 37 años, natural de Saratov, Rusia, que ahora trabaja en el sector informático en Liubliana, Eslovenia. Un hobby bastante lucrativo, por cierto, ya que Shevliakov llegaba a la mesa final con más de un millón de dólares en ganancias en torneos en vivo. Terminó segundo en el High Roller del EPT París en 2023 y también alcanzó la mesa final de ese mismo evento en Barcelona ese mismo año. Su único cobro previo en un Evento Principal del EPT se produjo en Barcelona 2023, donde finalizó en 116ª posición.

A pesar del título, Shevliakov no cree que esto vaya a cambiar demasiado su carrera en el póker. Asegura que seguirá tomándoselo como un pasatiempo, aunque admite que hay algunos títulos que le gustaría añadir a su currículum. “No lo sé. Quizá juegue algunos torneos high roller, pero no creo que cambie mucho”, dijo. “Las WSOP también estarían bien, y Triton, pero empecemos por este”.

Aleksandr Shevliakov
Aleksandr Shevliakov

Sin embargo, la victoria de Shevliakov no estuvo exenta de polémica. En un momento que será recordado en los anales del EPT mucho tiempo después de que se olvide todo lo demás ocurrido hoy —y que amenazó con empañar su triunfo a ojos de muchos en la comunidad del póker—, Shevliakov se vio envuelto en una mano conflictiva contra Jamil Wakil en los compases iniciales de la mesa final.

Wakil abría desde primeras posiciones y Shevliakov, en la ciega pequeña, no se percataba y trataba de hacer su propia subida. La dirección del torneo le obligaba entonces a hacer una resubida mínima legal antes de que Wakil anunciara all-in. Shevliakov tenía una mano fuerte: -K suited. Wakil se levantaba de su asiento y fulminaba a Shevliakov con la mirada. Si las miradas mataran, Wakil habría sido acusado de asesinato. El board no le ayudaba, y el high roller canadiense caía eliminado en unas circunstancias que generaron muchas suspicacias.

Jamil Wakil
Jamil Wakil

Shevliakov insistía después en que todo fue un error honesto. “Solo miren la retransmisión. Porque yo subí desde la ciega pequeña y después me di cuenta de que Jamil ya había subido. Así que no fue una trampa ni nada parecido”, explicó. “Me da mucha pena por Jamil, pero es lo que hay. Fue mi error, pero él fue la víctima. Lo siento mucho”.

Acción de la mesa final

Los seis jugadores restantes del segundo Evento Principal más multitudinario de la historia del EPT Montecarlo regresaban al Sporting Montecarlo a las 12:30 h para jugar hasta que hubiera un campeón. Un nombre familiar lideraba el conteo de fichas. Boris Angelov arrancaba como chip leader por segundo año consecutivo, con ganas de sacarse la espina de su subcampeonato del año anterior.

La polémica entre Shevliakov y Wakil ensombrecía el ambiente de la mesa desde el inicio. Wakil subía a 270.000 desde UTG y la acción se le pasaba a Shevliakov en la ciega pequeña. Él, mientras se daba la vuelta para tomar un sorbo de té, no se percataba de la acción previa y trataba de subir a 350.000. La organización tenía que intervenir, y se determinó que debía hacer una subida mínima legal a 420.000. Wakil respondía con all-in por 3.895.000 y Shevliakov pagaba al instante con as-rey suited. Wakil tenía dama-jota, no conectaba con el board y caía eliminado en sexta posición.

Boris Angelov
Boris Angelov

Shevliakov arrebataba el liderato a Angelov con ese bote, aunque este último recortaba distancias poco después al hacer un hero-call de 800.000 en el river con solo una pareja de cuatros, atrapando un farol de Shevliakov. Sin embargo, Angelov empezaba a descender posiciones rápidamente.

Primero pagaba una apuesta en el river de 900.000 contra los dieces de mano de Kokhestani. Después se metía en líos apostando contra el full house de Mariusz Golinski en el turn y pasaba en el river. Finalmente, perdía otro buen bote en un three-bet pot frente a Enrico Coppola, quien ligaba un diez en el turn para superar el as-rey de Angelov.

Angelov se jugaba 1.600.000 desde la ciega pequeña con dos seises y Shevliakov pagaba con Q-10. Angelov sobrevivía al flip y doblaba, y poco después lo volvía a hacer, esta vez frente a Coppola, cuando ambos ligaban dama en el flop, pero el kicker as de Angelov marcaba la diferencia.

Golinski se jugaba sus 3.775.000 con as-nueve y Shevliakov volvía a encontrar as-rey suited. El flop le daba escalera y el turn completaba el color máximo, enviando al polaco al rail en quinta posición.

Coppola empujaba sus últimas 2.725.000 y Shevliakov le pagaba con pareja de seises. El hotelero italiano solo tenía jota alta y no mejoraba su mano, quedando eliminado en cuarta posición.

Shevliakov alcanzaba los 20.000.000 de fichas, más que sus dos rivales juntos, y comenzaba a imponer su estilo agresivo. Lograba un gran farol contra Angelov al hacerle foldear tras subir en el flop con Q-alta y disparar otra apuesta en el turn. Angelov doblaba una vez más tras ganar un flip, pero su increíble racha llegaba a su fin. En un board con proyecto de escalera, Kokhestani anunciaba all-in y Angelov consumía varios bancos de tiempo antes de pagar por sus últimos 4.725.000 con as alto y proyecto. Kokhestani tenía pareja de dieces y Angelov no mejoraba, quedando eliminado de nuevo en tercera posición.

Khossein Kokhestani

La eliminación de Angelov impulsaba a Kokhestani por delante al inicio del heads-up, con una ventaja de 18.250.000 contra 17.450.000. Ambos contaban con más de 70 ciegas grandes y todo apuntaba a un duelo largo que podría alargarse hasta bien entrada la noche en Montecarlo.

La delantera cambiaba varias veces durante el enfrentamiento. Shevliakov tomaba la delantera al ligar doble pareja en el river y recibir pago tras apostar 1.500.000. Luego tenía que foldear un color alto con rey ante un board doble pareado y Kokhestani recuperaba el liderato. Pero Shevliakov volvía a golpear con fuerza al ligar doble pareja en el flop y sacarle tres calles de valor a las tres bajas de Kokhestani, incluyendo una apuesta de 3.000.000 en el river, ampliando su ventaja a 26.100.000 frente a 9.600.000.

Kokhestani recortaba distancias apostando por valor 2.000.000 en el river con solo una pareja de ochos en un board con rey. Shevliakov pagaba con una pareja de treses y cedía el bote. Poco después, Kokhestani ligaba full en el river y subía a 3.500.000. Shevliakov soltaba un full inferior y el ucraniano se acercaba de nuevo.

En otra situación de full contra full, esta vez era Shevliakov quien salía favorecido. Kokhestani pagaba una apuesta de 4.500.000 en el river y el ruso recuperaba una gran ventaja. En la mano siguiente, Kokhestani limpeaba, Shevliakov empujaba all-in, y el ucraniano pagaba por sus últimas 9.570.000 con as-seis. Shevliakov tenía rey-dos y ligaba un dos en el flop para tomar la delantera. Kokhestani no mejoraba y el dentista afincado en Hamburgo se despedía en segunda posición.

Shevliakov se coronaba campeón con una eficiencia helada. Incluso al alzar el trofeo bañado en oro que simbolizaba su victoria, tuvieron que recordarle que sonriera. Para este especialista en IT, acostumbrado a tratar con tecnología sin emociones, fue como un día más en la oficina. Lo que empezó con una polémica hirviente, terminó con un triunfo frío y calculador para el ruso.

Con esto, concluye la cobertura realizada sobre el terreno por parte de PokerNews. Por nuestra parte, nos emplazamos a la próxima parada del European Poker Tour, la cual tendrá lugar el próximo mes de agosto, desde el Casino de Barcelona.

Share this article

Más historias

Otras historias

¿Tienes más de 18?