Antonio Galiana gana su segundo brazalete de las WSOP justo un año después del primero

Cinco jugadores regresaban al último día del Evento #92: 5.000 $ No-Limit Hold'em 8-Handed en el marco de las World Series of Poker 2025, celebradas en el Horseshoe y Paris Las Vegas. Todos tenían garantizados al menos 137.948 $, pero compartían el objetivo común de alzarse con el primer premio de 582.008 $.
El encargado de lograrlo no fue otro sino el español Antonio Galiana, quien consiguió abrirse paso entre un exigente field de 558 jugadores repleto de jóvenes promesas, leyendas del póker en activo y grinders profesionales. Por si fuera poco, Galiana tuvo que superar a la nueva generación de estrellas del póker, como Gaetan Balleur, Christian Roberts y Renji Mao. Y como broche de oro, derrotó en el cara a cara final al talentoso Frederic Normand para embolsarse los 582.008 $ correspondientes a la mayor parte del bote de premios, que ascendía a 3.720.960 $.
Mesa Final Evento #3: $5.000 NL Hold'em 8-Handed
Puesto | Jugador | País | Premio |
---|---|---|---|
1 | Antonio Galiana | España | 582.008 $ |
2 | Frederic Normand | Canadá | 387.979 $ |
3 | Christian Roberts | Venezuela | 270.407 $ |
4 | Renji Mao | China | 191.550 $ |
5 | Gaetan Balleur | Francia | 137.948 $ |
6 | Uri Reichenstein | Israel | 101.028 $ |
7 | Justin Liberto | Estados Unidos | 75.263 $ |
8 | Georgios Sotiropoulos | Grecia | 57.051 $ |
Guarda esta página en tus favoritos. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las WSOP 2025.
Reacción del campeón
Fue un auténtico sueño hecho realidad para Galiana, que consiguió su segundo brazalete de las WSOP tras unos días de competición que dejaron claro su enorme talento. Algunos de sus rivales lo describieron incluso como “imbatible”. Preguntado por cómo se sentía tras lograr la victoria, Galiana respondió con humildad: "Segundo brazalete... me siento increíble. No tengo mucho más que decir, salvo que ahora toca volver a la realidad".
Galiana sintió que el impulso del torneo cambiaba en varios momentos, especialmente durante una mano clave con K♣9♦ frente a Uri Reichenstein en la mesa final. Sin embargo, no fue hasta bien entrado el heads-up que creyó firmemente que iba a ganar.
"Hasta ese momento no lo tenía claro. Pensaba que podía ganarlo... pero después del farol en el heads-up, cuando él foldeó, dije: ‘Vale, ahora estamos empatados’. El heads-up es una de mis especialidades".

Jugador habitual de Spin & Go, Galiana se pasó a los torneos hace apenas dos años. Tras un gran año pasado en el que consiguió su primer brazalete, volvió a Las Vegas con más ambición y con el objetivo claro de ganar todos los brazaletes posibles.
"Este año empecé a entrenar con un genio llamado Giuseppe Gallo. Trabajamos juntos durante cientos de horas. Cuando volví, era cuatro o cinco veces mejor que el año pasado".
Adoptando una estrategia basada en el juego óptimo teórico (GTO), Galiana puso el foco en la preparación, la disciplina y la precisión robótica a la hora de tomar decisiones.
"No nos importa si el rival farolea o no; lo que intentamos es emular al robot lo máximo posible. Para eso trabajamos. Al final del día, para jugar bien, hay que conocer toda la teoría".
Cuando le preguntaron por el cambio de los Spins a los torneos, lo resumió en una frase:
"Buscaba la gloria. En los Spins no hay aplausos".
¿Y ahora que ya tiene el brazalete, qué sigue?
"Jugaré todos los eventos —probablemente hasta los de 25K. Ese es mi buy-in máximo para estas series".
A pesar del gran premio, Galiana se mantiene con los pies en la tierra. Preguntado por qué hará con el dinero, su respuesta fue concisa:
"¿El plan con el dinero? Seguir ahorrando. Ahorrar dinero".
Así fue el Día Final
Los cinco finalistas sabían que les esperaba una jornada exigente, ya que la media de fichas superaba las 50 ciegas grandes, lo que auguraba un juego meticuloso. Balleur fue el primero en caer eliminado a manos del eventual campeón. Aunque Galiana tomó ventaja inicial, su camino a la victoria no fue fácil.
En un encontronazo ciego contra ciego frente al short stack (y eventual subcampeón) Normand, Galiana perdió 6.000.000 de fichas, quedando al final del pelotón. Sin embargo, no se descompuso y poco después logró doblarse en un gran bote frente a Renji Mao, tras ligar una escalera en el flop. Mao fue eliminado poco después.
A partir de ahí, Galiana igualó fichas con Normand y Roberts, dejando el torneo completamente abierto. Poco después, logró desgastar a Roberts, aumentando aún más la diferencia de stacks. Su lectura de la mesa final fue clave: permitió que Normand y Roberts se enfrentaran en un nuevo ciego contra ciego, y este último terminó eliminado tras un hero call equivocado, asegurando para Galiana un mínimo de 387.979 $.
Ya en el heads-up, a pesar de comenzar con desventaja, la experiencia y habilidad de Galiana salieron a relucir. Logró ponerse por delante en fichas gracias a un gran farol, en el que Normand, pese a tener la mejor mano, acabó foldeando tras diez minutos tankeando.
La acción detallada y al completo la puedes repasar en la cobertura sobre el terreno que PokerNews está realizando desde Las Vegas.