Juego con responsabilidad.

18+ Auto Prohibicion Juego Seguro Jugar Bien Fejar

Campeonato de España de Poker Alicante 2017

Main Event
Día 2
Información del evento

Campeonato de España de Poker Alicante 2017

Información del evento
Buy-in
€460
Entries
244
Jugadores vivos
1
Media de puntos
7,320,000
Puntos Totales
7,320,000
Información Nivel
Nivel
19
Ciegas
6,000 / 12,000
Ante
1,000

Main Event

Día 2 completado

Pablo Bajona se coloca líder antes del Día 3

Nivel 18 : 5,000/10,000, 1,000 ante
CEP Alicante 2017
CEP Alicante 2017

El Día 2 de la tercera parada del Campeonato de España de Poker 2017, que durante los últimos días se ha disputado en el Casino Mediterráneo de Alicante, se iniciaba con 83 jugadores en busca de hacer con uno de los 27 puestos premiados que salieron de un prize pool que, gracias a la participación de 244 jugadores, alcanzó los 111.116€. Eso significaba que la mayoría de los participantes debían irse a casa sin premio que echarse a la boca y eso convirtió la jornada en una auténtica batalla.

Tras los 9 niveles de 60 minutos disputados ayer, el jugador que conseguía acumular más puntos era Pablo Bajona (1.077.000), que fue el único de los supervivientes capaz de superar la barrera del millón de puntos. Eso le permitía abrir brecha respecto a sus más inmediatos perseguidores, Jordi Abad (930.000) y Javier Rodríguez (826.000).

Los stacks de los 16 supervivientes del Día 2:

JugadorStack
PABLO BAJONA1.077.000
JORDI ABAD930.000
JAVIER RODRIGUEZ826.000
VICENTE SERRA615.000
JOSITO557.000
DAVID APARICIO505.000
FABIO SCEPI420.000
EDUARDO SANCHO388.000
GONZALO HUERTA382.000
JOSE RUIZ303.000
ERIK GLENNE291.000
DAVID CANTÓ259.000
JOSE ANTONIO SERNA222.000
MARIANO TABERNER215.000
FERNANDO GARCIA185.000
ALBERTO MARCO174.000

La jornada había comenzado de forma puntual y una vez que los jugadores ocuparon sus asientos las mesas echaron humo. El goteo de eliminaciones fue continuo, lo que le costó el puesto a jugadores como Diego Blanco Pita, José Antonio Martínez, Carles Ferrer, Jacinto Fernández, Arne Michaelis, Robert Escribano o María Candela.

Fue una jornada que no le vino nada bien a aquellos que luchan por hacerse fuertes en sus posiciones de la general del Campeonato de España de Póker 2017. Lo que podía haberse convertido en un golpe de mano en la lucha por el título, se terminó frustrando antes o después. Dentro de ese grupo, entre los primeros en caer estaba el jugador vasco Raúl Patrón, que sufrió bastante en la mesa televisada y terminó siendo víctima de su propia urgencia por recuperar un buen stack.

Tampoco le fue bien al líder de la general José María Echevarne, que buscaba alcanzar el Día 3 por tercera vez en la tres paradas disputadas. Echevarne tenía una oportunidad de oro para ampliar su ventaja tras haber completado un primer día de juego muy bueno, pero el Día 2 terminó siendo demasiado para él.

Otro que en ningún momento fue capaz carburar durante el Día 2 fue el segundo clasificado de la general, Didac García. García había comenzado la jornada con un buen stack, pero que se tenía que despedir antes de que se detuviese el juego para que los jugadores pudiesen disfrutar de la final de la Champions League.

En el field todavía quedaban algunos jugadores que podían conseguir la machada de repetir victoria en este parada. Sin embargo, los Toni Vázquez, Ángel Brotons o José Vicente Besalduch, nunca estuvieron cómodos y terminaron sucumbiendo. Al menos Vázquez fue capaz de colarse en los premios, lo que le permitirá sumar unos puntos importantes de cara a la clasificación de este año.

Al que si le fue de maravilla fue a Pablo Bajona, Bajona había llegado a estar bastante corto, pero una serie de enfrentamientos contra Mateo Sempere lo auparon hasta la primera posición de los chip counts. Una de las manos más importantes de esa remontada arrancaba con el open-raise de Sempere en posiciones iniciales y el call de Bajona. El flop traía {J-Clubs}{8-Clubs}{10-Diamonds} y Sempere pegaba una apuesta de 21.000 puntos que Bajona no tardaba en pagar.

El turn era un {K-Hearts} y Sempere pasaba para ver como era Bajona el que tomaba la iniciativa con una apuesta de 39.000. Mateo se ponía entonces a pensar y lo hacía durante más de cuatro minutos. Pasado ese tiempo y justo cuando estaban a punto de hacerle la cuenta atrás se movía all in. Bajona tardaba una décima de segundo en pagar.

Bajona: {A-Spades}{Q-Hearts}
Sempere: {K-Spades}{7-Spades}

Bajona presentaba la Nutella más absoluta con escalera, lo que significaba que Sempere tenía el auténtico 0% antes de que apareciese el river, que fue un innecesario {2-Hearts}.

Eso desquició a Sempere, que no tardaría en caer eliminado, lo que dejó el torneo cerca de la burbuja. Al contrario de lo que se podría pensar, no se tardó demasiado en resolver esa situación, porque poco después de que comenzase el mano a mano se escuchaba eso de "all in y call" en dos de las cuatro mesas que había en juego.

En la primera, Fuensanta Castello decidía pagar el all in de Jordi Abad, que en las últimas 10 manos se había movido all in en 9. Los dos mantenían sus cartas tapadas mientras se desarrollaba la acción en el resto de mesas, en las que también llegó otro all in y call. De hecho, fue la mano de la otra mesa la que se resolvió primero.

En la mesa 1, Santiago López y Eduardo Sancho también terminaban all in, lo que podía suponer la eliminación del primero. Y así ocurrió.

Sancho: {A-Hearts}{K-Hearts}
López: {Q-Hearts}{Q-Diamonds}

El board traía {J-Diamonds}{4-Spades}{3-Hearts}{6-Hearts}{K-Clubs} y el rey del river dejaba en la estacada a López, que aún podía colarse en los premios si Fuensanta no conseguía ganar su mano en la mesa de al lado.

La emoción se trasladaba entonces a la mesa 2, en la que Fuensanta y Jordi Abad daban la vuelta a sus cartas.

Fuensanta: {7-}{7-}
Abad: {J-}{10-}

El flop venía limpio y ayudaba a Fuensanta, pero el turn traía un 10 que mandaba a la jugadora local directamente al rail.

Fuensanta tenía menos puntos que Santiago López y esa diferencia suponía que debía ser ella la que se fuese a casa con las manos vacías mientras López, y el resto de supervivientes, se aseguraban 1.200€.

Con todos en el dinero, comenzó la locura por hacerse con el mejor stack. Quedaban unos 45 minutos para terminar el día, pero todavía hubo tiempo para que jugadores como Santiago Lopez Barros (27.º), Mikel Rojo (26.º), Chema Felices (25.º), José Julio Espina (24.º), Lirong Hu Yu (23.º), Santiago Madrid (22.º), Sergio Sansalvador (21.º), Emilio Molina (20.º), el ya mencionado José Antonio Vázquez (19.º), J.A. Font (18.º) y Jaime García (17.º), que fue el último eliminado de la jornada.

Los jugadores supervivientes tienen ya garantizados 1.350€, aunque en cuanto caiga eliminado el primer jugador esa cantidad se elevará hasta los 1.500€. Entre los que siguen en juego encontramos a jugadores como José Bordas (557.000), Fabio Scepi (420.000), Eduardo Sancho (388.000), Gonzalo Huerta (382.000), o el campeón del Main Event del EPT Barcelona 2006 Erik Glenne (291.000).

El juego se reanudará a partir de las 16:00, momento en el cual tendremos la posibilidad de seguir todo lo que ocurra a través del seguimiento en directo, pero también a través del live streaming, que contará con cartas vistas.

Solo 16 logran pasar al Día 3 (total)

Nivel 18 : 5,000/10,000, 1,000 ante

En un sprint final que no se recuerda en una parada del CEP, solo 16 jugadores conseguían pasar el corte y volverán hoy al juego para disputar el Día 3.

Jugador Fichas Progreso
Profile photo of PABLO BAJONA
PABLO BAJONA
1,077,000
992,600
992,600
Profile photo of JORDI ABAD
JORDI ABAD
930,000
690,000
690,000
Profile photo of JAVIER RODRIGUEZ us
JAVIER RODRIGUEZ
826,000
Profile photo of Vicente Serra
Vicente Serra
615,000
585,000
585,000
Profile photo of JOSITO
JOSITO
557,000
278,200
278,200
Profile photo of DAVID APARICIO
DAVID APARICIO
505,000
360,100
360,100
Profile photo of Fabio Scepi
Fabio Scepi
420,000
200,800
200,800
Profile photo of EDUARDO SANCHO
EDUARDO SANCHO
388,000
Profile photo of GONZALO HUERTA
GONZALO HUERTA
382,000
132,000
132,000
Profile photo of JOSE RUIZ mx
JOSE RUIZ
303,000
Profile photo of ERIK GLENNE
ERIK GLENNE
291,000
Profile photo of DAVID CANTO
DAVID CANTO
259,000
214,000
214,000
Profile photo of JOSE ANTONIO SERNA
JOSE ANTONIO SERNA
222,000
186,000
186,000
Profile photo of MARIANO TABERNER
MARIANO TABERNER
215,000
166,900
166,900
Profile photo of FERNANDO GARCIA es
FERNANDO GARCIA
185,000
15,700
15,700
Profile photo of ALBERTO MARCO
ALBERTO MARCO
174,000

Leer todo

Tres manos y a casa...

Nivel 18 : 5,000/10,000, 1,000 ante

La organización ha sorteado las últimas manos del Día 2 y el resultado ha sido de 3. En cuanto estas se disputen, los supervivientes embolsarán y marcharán a casa con la mente puesta en el Día 3, que comenzará el domingo a partir de las 16:30 de la tarde.

A la calle el campeón de España

Nivel 18 : 5,000/10,000, 1,000 ante

Lirong Hu Yu buscaba en esta parada dar un golpe de mano a su participación en esta temporada del CEP. El actual campeón de España logró colarse en los premios, pero no ha sido capaz de llegar mucho más lejos.

Su eliminación comenzaba con el raise a 21.000 puntos desde UTG de José Ruíz Pons. Dos posiciones a su izquierda, Lirong, que tenía unos 90.000 puntos, se movía all in. El resto de la mesa se tiraba y Ruíz no tardaba ni un segundo en pagar.

Ruíz: {A-Diamonds}{A-Clubs}
Hu Yu: {9-Hearts}{9-Diamonds}

Por suerte, Lirong tenía la mano que siempre entrucha, pero el embrujo no funcionó esta vez y los que entrucharon fueron los ases. El board traía {3-}{3-Spades}{Q-Spades}{K-Hearts}{A-Spades} y Lirong tenía que hacer la maleta cuando está a punto de terminar la jornada.

Jugador Fichas Progreso
Profile photo of Lirong Hu Yu
Lirong Hu Yu
Eliminado

Pablo Bajona y la historia del auténtico riverazo

Nivel 18 : 5,000/10,000, 1,000 ante

Como suele pasar siempre, una vez que se ha roto la burbuja el torneo ha entrado en una dinámica de mucha acción. Y eso no está dejando muchas manos, como mínimo, divertidas.

Una de las más importantes que hemos vivido llegaba cuando Pablo Bajona y José Julio Espina terminaban all in preflop. El stack efectivo era el de Espina, que tenía 460.000 puntos, pero lo que estaba claro es que estábamos ante el bote más grande de todo el torneo, al menos de momento.

Espina: {10-Hearts}{10-Spades}
Bajona: {A-Clubs}{K-Spades}

El flop era benévolo con Bajona, que encontraba uno de sus outs, {5-Diamonds}{A-Hearts}{5-Spades}. Sin embargo, hasta el river todo es póker y el turn descubría un {10-Diamonds} que daba un giro inesperado a la mano.

"No hombre, nooo", gritaba Bajona al ver la cuarta calle. La desesperación se apoderó de él. Tanto fue así, que ni siquiera se dio cuenta de que el croupier quemaba carta y descubría un {A-Diamonds} en el river que le daba full.

Espina no hizo ni un solo gesto. Ni siquiera se lamentó. Felicitó a Bajona y cogió el camino del rail para recibir su premio de 1.200€.

Nivel: 18

Ciegas: 5,000/10,000

Ante: 1,000

Dos manos simultáneas rompen la burbuja

Nivel 17 : 4,000/8,000, 1,000 ante

En plena burbuja de premios con tan solo cuatro mesas en juego, dos "all in y call" desataron la locura en la poker room.

En la primera, Fuentsanta Castello decidía pagar el all in de Jordi Abad, que en las últimas 10 manos se había movido all in en 9. Los dos mantenían sus cartas tapadas mientras se desarrollaba la acción en el resto de mesas, en las que también llegó otro all in y call. De hecho, fue la mano de la otra mesa la que se resolvió primero.

En la mesa 1, Santiago López y Eduardo Sancho también terminaban all in, lo que podía suponer la eliminación del primero. Y así ocurrió.

Sancho: {A-Hearts}{K-Hearts}
López: {Q-Hearts}{Q-Diamonds}

El board traía {J-Diamonds}{4-Spades}{3-Hearts}{6-Hearts}{K-Clubs} y el rey del river dejaba en la estacada a López, que aún podía colarse en los premios si Fuensanta no conseguía ganar su mano en la mesa de al lado.

La emoción se trasladaba entonces a la mesa 2, en la que Fuensanta y Jordi Abad daban la vuelta a sus cartas.

Fuensanta: {7-}{7-}
Abad: {J-}{10-}

El flop venía limpio y ayudaba a Fuensanta, pero el turn traía un 10 que mandaba a la jugadora local directamente al rail.

Fuensanta tenía menos puntos que Santiago López y esa diferencia suponía que debía ser ella la que se fuese a casa con las manos vacías mientras López se aseguraba 1.200€.

Nadie quiere quedarse sin cobrar

Nivel 17 : 4,000/8,000, 1,000 ante

Estamos a una eliminación de alcanzar la burbuja y por eso aquí nadie quiere moverse si no es con la documentación en regla.

La mayoría de los cortos exprimen cada segundo buscando un milagro en alguna otra mesa y eso está ralentizando el juego en demasía.

Hu Yu se dobla

Nivel 17 : 4,000/8,000, 1,000 ante

Desde la ciega grande, el actual Campeón de España de Póker, Lirong Hu Yu, se movía all in por 86.500 puntos ante el open-raise de José Bordas Neriz desde posiciones iniciales. Josito le pagaba y ambos descubrían sus manos.

Bordas tenía {A-Hearts}{9-Diamonds}, pero iba por detrás de los {10-Hearts}{10-Clubs} de Hu Yu, que veía como un board {9-Diamonds}{Q-Spades}{2-Spades}{J-Spades}{8-Spades} le permitía doblarse en el mejor momento.

¿Tienes más de 18?